0
Animales

Cría de reinas

Cría de reinas

 

Del Libro Almanaque Escuela Para Todos 2004


 

 

Las abejas con el néctar de las flores hacen la miel y volando de flor en flor, transportan en sus patas el polen. Así se fecundan muchas plantas, y dan sus frutos. Por eso las colmenas son de gran beneficio para la naturaleza y la agricultura. Además, quienes se dedican a la cría de abejas aprovechan la miel, la cera y otros productos.

Hoy en día, los productores han mejorado las técnicas, y una sola colmena puede producir más de 20 litros de miel al año. Una forma de aumentar la producción consiste en ponerle a las colmenas hasta 3 cajones de un mismo tamaño, uno sobre otro, y lograr que las abejas utilicen uno o dos cajones para las crías y el otro para la miel.

Colmena con tres cajones. Una colmena como ésta tiene unas 100 mil abejas.

Se pueden poner en los cajones unos marcos, cada uno con una lámina de cera. Sobre esas láminas, las abejas construyen el panal más fácilmente y les queda más tiempo para dedicarse a producir miel. Además, para recoger la miel sólo hay que sacar los marcos, que después se limpian y se vuelven a poner.

Como en algunos meses escasean las flores, es útil alimentar entonces las abejas. Para ello se les pone cerca de la colmena un plato con dulce o azúcar.

Pero además, los productores han logrado obtener abejas menos agresivas y más trabajadoras haciendo cría de reinas seleccionadas. Y como las reinas jóvenes ponen más huevos, los productores le cambian la reina a las colmenas una vez al año. La mejor época para cambiar las reinas y para reproducir las colmenas es entre abril y junio.

Así son los marcos que se colocan dentro de las cajas. Entre los marcos y los lados de la caja debe haber un espacio de un centímetro. Se conoce como el espacio abeja.

Se ha visto que las abejas sólo producen reinas en su colmena en tres situaciones:

1. Cuando se muere la reina;

2. Cuando la reina ya está muy vieja;

3. Cuando la abeja reina se va, seguida por la mitad de las abejas, para formar otra colmena.

Pero, ¿cómo se hace la cría de reinas?

Primero se selecciona una colmena grande. Se abre y se elimina la reina. Luego hay que quitar los panales con huevos y los que tienen crías pequeñas. Es decir, sólo deben quedar las abejas, los panales con crías que están sellados, y algo de miel y polen. A esta colmena se la llama “criadora” y debe quedar en una sola caja.

Después hay que seleccionar la colmena más mansa y que produce más miel. De ella se saca un panal con huevos o larvas muy pequeñas, y se pone en la colmena criadora. Como en esta colmena no hay reina, crías ni huevos, las abejas se ven obligadas a criar una reina, y lo harán en el panal que se puso. Para eso, las abejas alimentarán algunas crías recién nacidas con un alimento llamado jalea real. Así se van desarrollando las nuevas reinas.

Capullos de reina o celdas reales.

A los 9 ó 10 días se debe abrir nuevamente la colmena criadora, donde ya se pueden ver unas 20 celdas más grandes. Son las celdas reales, o capullos de reinas. Estos capullos se recortan con cuidado y se sacan, dejando sólo uno para que la colmena criadora tenga su reina. Los demás se colocan uno en cada colmena en las que se quiere cambiar la reina. Antes de colocar cada capullo, hay que buscar a la reina vieja y eliminarla. Si esto no se hace, la reina vieja matará a la nueva. Después de dos o tres días de haber colocado el capullo, nacerá una nueva reina. Esta reina saldrá en busca de zánganos de otra colmena. Será fecundada, y a los 10 días de nacida, iniciará la postura de huevos.

Para hacer nuevas colmenas, se dividen los panales y las abejas de una colmena en dos cajas y se colocan por separado. Luego se elimina la abeja reina y se le pone a cada una de las cajas un capullo de reina. Así, a los días, nacerán las reinas y habrá ya dos colmenas con reinas jóvenes.

Algunas veces la reina muere o es atrapada por un pájaro cuando hace el vuelo de fecundación. Por eso es conveniente revisar las colmenas unos 15 días después de haber puesto el capullo, para asegurarse que hay una reina. Si no la hay, habrá que poner otro capullo.


Ver texto original del libro: